buenisimo tu coso. No entiendo porque lo de la colimba, hace rato lo venias tirando por abajo no? Es cierto, coincido a la argentina le hace falta una mirada geopolitica a largo plazo, una politica militar -politica- que se haga cargo de los yacimientos, del agua, de los arboles, grandes regimientos ( NOA, SUR etc) dedicados, preparados como cuadros organicos exclusivamente para eso. Eso si, no entiendo porque ves en el ejercito lo igualador, porque ves la escuela en el ejercito, y no te lo digo desde un miedo setentista o progre o post montonero revanchista, me gustaria que te explayes mas sobre el tema. Porque personalmente creo que las estructuras militares son una mierda y siguen siendo casi iguales a como eran antes, y teniendo un pais tan hecho mierda y con los pibes mas aun, no veo que meterlos de prepo a la colimba los integre o incluya, probablemente debido a la falta de educacion, al no capital cultural que disponen, los pibes que salgan de la colimba, saldrian convencidos y encuadrados, eso seguro, pero no veo que la sociedad este preparada para eso y que las estructuras estatales y militares esten preparadas para recibir de manera masiva miles de jovenes, hay que poner plata, capacitadores, recursos tecnicos etc y te pones a toda la clase media encontra, que es la que vale lamentablemente. No es mejor hacer un polo industrial de la concha de sumadre y dar laburo a rolete? y despues hacer algo asi como la universidad obligatoria, la universidad tecnica, la universidad para obreros calificados obligatoria? supongamos que Entienda lo de igualacion social , pero salen de ahí y no tienen laburo, entendes? yo todo lo veo con lupa economica, salen y no estan capacitados para trabajar y tener ingresos suficientes para... me gustaria, reitero que te explayes mas porque es interesante y subersivo abrazo l. pd: ademas justo este gobierno (no se si lo pensas para ESTE) no podria hacer eso. pd2: a mi me pasa algo similar cuando veo 40 blanquitos saltando y cantando con mistica, con brazaletes y atras 2 mil tipos tristes, grises, quietos, ordenados, con sueño, aburridos. a ver..banco los planes, me parece que esta bueno que gente uqe no tiene un mango se haga unos pesos participando de algo civico, politico, siendo parte, actuando, conociendo, no me gusta el mal laburo que se hace con los planes, como se desaprovechan esos micros con sardinas de pibitos energicos,si los tenes ahí y sabes que te hacen caso minimamente (con lo horrible que suena decirlo asi), al menos los "alfabetizaria" politicamente, con el pagina bajo el brazo si eso si, pero no los dejaria "libres" de pensamiento.
Esta buena la idea central del planteo pero no se si la pegaste con el lugar, demasiado provocador. Mucho comentario pelotudo, algunos pocos muy interesantes y el lamentable entusiasmo del "guardian" son un saldo pobre mas por el "tonito" que por lo central del planteo que haces. Me permito una simplificacion economicista: la "institucion" igualadora durante el siglo xx fue el legado de los 10 años de peronismo. Ni mas ni menos que la famosa movilidad social ascendente, esa que permitio que el antepasado del pibe con gorrita haga sus primeros pasos en la universidad junto a los antepasado de los que escribimos en estos lugares. Algo de eso decias tambien en algunos post con respecto al rock y al folclore, no recuerdo bien.
El gesto de Paniagua no hace más que hacer visible algo que en la mayoría de las naciones se vuelve indiscutible y es esa idea tan labil de "nación", pienso en brasil, francia, venezuela, me acuerdo de que Tournier una vez en una charla dijo que el problema de Argentina era que no había una idea clara de "Nación" y recuerdo algunas ideas de algún sociologo que argumentaba que la historia Argentina se fué desarrollando no como inclusión sino como exclusión siempre del "otro". Las polarizaciones históricas que ya conocemos. Yo con la idea de Nación y escarapela vomito. Pero no dejan de inquietarme y al mismo tiempo me interesan, me resultan provocadoras, desacostumbran, abren cierta compuerta no necesariamente solo políticamente incorrecta alla Fogwill. El hecho de reintroducir esas nociones "retro" de Servicio Militar, Nacionalismo, etc. marean pero hacen visibles (por contraposición a cierta percepción licuada de la realidad a la que tal vez nos hallamos acostumbrado demasiado) elementos férreos, sostenes neo-ideológicos que aporten nuevas variables al caos del sentido. Aunque no creo que por ello haya que caerle punitivamente al pibe oscioso que manda mails o utiliza el celular.
5 comentarios:
buenisimo tu coso. No entiendo porque lo de la colimba, hace rato lo venias tirando por abajo no?
Es cierto, coincido a la argentina le hace falta una mirada geopolitica a largo plazo, una politica militar -politica- que se haga cargo de los yacimientos, del agua, de los arboles, grandes regimientos ( NOA, SUR etc) dedicados, preparados como cuadros organicos exclusivamente para eso. Eso si, no entiendo porque ves en el ejercito lo igualador, porque ves la escuela en el ejercito, y no te lo digo desde un miedo setentista o progre o post montonero revanchista, me gustaria que te explayes mas sobre el tema. Porque personalmente creo que las estructuras militares son una mierda y siguen siendo casi iguales a como eran antes, y teniendo un pais tan hecho mierda y con los pibes mas aun, no veo que meterlos de prepo a la colimba los integre o incluya, probablemente debido a la falta de educacion, al no capital cultural que disponen, los pibes que salgan de la colimba, saldrian convencidos y encuadrados, eso seguro, pero no veo que la sociedad este preparada para eso y que las estructuras estatales y militares esten preparadas para recibir de manera masiva miles de jovenes, hay que poner plata, capacitadores, recursos tecnicos etc y te pones a toda la clase media encontra, que es la que vale lamentablemente. No es mejor hacer un polo industrial de la concha de sumadre y dar laburo a rolete? y despues hacer algo asi como la universidad obligatoria, la universidad tecnica, la universidad para obreros calificados obligatoria?
supongamos que Entienda lo de igualacion social , pero salen de ahí y no tienen laburo, entendes? yo todo lo veo con lupa economica, salen y no estan capacitados para trabajar y tener ingresos suficientes para...
me gustaria, reitero que te explayes mas porque es interesante y subersivo
abrazo
l.
pd: ademas justo este gobierno (no se si lo pensas para ESTE) no podria hacer eso.
pd2: a mi me pasa algo similar cuando veo 40 blanquitos saltando y cantando con mistica, con brazaletes y atras 2 mil tipos tristes, grises, quietos, ordenados, con sueño, aburridos. a ver..banco los planes, me parece que esta bueno que gente uqe no tiene un mango se haga unos pesos participando de algo civico, politico, siendo parte, actuando, conociendo, no me gusta el mal laburo que se hace con los planes, como se desaprovechan esos micros con sardinas de pibitos energicos,si los tenes ahí y sabes que te hacen caso minimamente (con lo horrible que suena decirlo asi), al menos los "alfabetizaria" politicamente, con el pagina bajo el brazo si eso si, pero no los dejaria "libres" de pensamiento.
El comentario de las 3:21 es lamentable
Esta buena la idea central del planteo pero no se si la pegaste con el lugar, demasiado provocador. Mucho comentario pelotudo, algunos pocos muy interesantes y el lamentable entusiasmo del "guardian" son un saldo pobre mas por el "tonito" que por lo central del planteo que haces. Me permito una simplificacion economicista: la "institucion" igualadora durante el siglo xx fue el legado de los 10 años de peronismo. Ni mas ni menos que la famosa movilidad social ascendente, esa que permitio que el antepasado del pibe con gorrita haga sus primeros pasos en la universidad junto a los antepasado de los que escribimos en estos lugares. Algo de eso decias tambien en algunos post con respecto al rock y al folclore, no recuerdo bien.
El gesto de Paniagua no hace más que hacer visible algo que en la mayoría de las naciones se vuelve indiscutible y es esa idea tan labil de "nación", pienso en brasil, francia, venezuela, me acuerdo de que Tournier una vez en una charla dijo que el problema de Argentina era que no había una idea clara de "Nación" y recuerdo algunas ideas de algún sociologo que argumentaba que la historia Argentina se fué desarrollando no como inclusión sino como exclusión siempre del "otro". Las polarizaciones históricas que ya conocemos.
Yo con la idea de Nación y escarapela vomito.
Pero no dejan de inquietarme y al mismo tiempo me interesan, me resultan provocadoras, desacostumbran, abren cierta compuerta no necesariamente solo políticamente incorrecta alla Fogwill. El hecho de reintroducir esas nociones "retro" de Servicio Militar, Nacionalismo, etc. marean pero hacen visibles (por contraposición a cierta percepción licuada de la realidad a la que tal vez nos hallamos acostumbrado demasiado) elementos férreos, sostenes neo-ideológicos que aporten nuevas variables al caos del sentido.
Aunque no creo que por ello haya que caerle punitivamente al pibe oscioso que manda mails o utiliza el celular.
Ningún Alsogaray -o similares- hacía la colimba. Para ellos había siempre un General dispuesto a firmar el "no apto".
Publicar un comentario