jueves, febrero 05, 2009

La fosa común de las cosas comunes...

El Viejo mundo es el mundo de los sueños,
no de las esperanzas, no de las fantasías,
el mundo de películas
que se proyectan cuando se duerme.

Los inmigrantes,
los escapados de la vergüenza,
el aburrimiento o el hambre,
después de suponerse lo mismo se dividen
y combaten.

Es en los sueños donde cae regular el odio,
donde suena la chapa del lavaplatos
que funciona, al mismo tiempo,
como el tinglado de la conciencia.

Yo en mis proyecciones
encuentro a los padres de mis amigos
sonriendo como mi padre enfrente del fuego
que desgrasa la carne matada en el verano.

Ellos creen en mí,
yo creo en ellos,
yo miro sus panzas sin agua,
ellos miran un mapa sin alteraciones en el carbón encendido,
una soga que tira, una cruz que marca
la fosa común de las cosas comunes.

(Martín Armada, Dublin, 2009)

4 comentarios:

  1. EXCELENTE Y TAN BUENO COMO EL OTRO. Para los que somos mas "virgenes" con la poesia no es necesaria la comparacion con otros poetas o las sugerencias (inentendibles para nosotros) acerca de los "guiskis" que hacian mencion en el anterior poema, tipos o tipas iniciados en el tema.
    Saludos y felicitaciones para Martin Armada

    ResponderBorrar
  2. Che, está muy bueno... en serio.

    Mandale un saludo a tu tocayo Armada!

    Abrazo para vos!

    ResponderBorrar
  3. Hermoso, muy triste, increíble el final.

    ResponderBorrar
  4. Anónimo11:54 a.m.

    Un mundo sin heroes


    El mundo sigue su curso
    Ajeno a los sueños
    Incendiándose a menudo
    Desata su ira



    Nuestros héroes del setenta hoy
    viajan en enormes camionetas japonesas
    Padres nuestros con la orquesta de Piazzola
    Mandan a reparar su paraguas inglés
    y miran la calle Corrientes desde las ventanas de La Giralda
    como si esperaran, con ojos tristes e intelectuales
    la llegada del amor o de la muerte o de un amigo desaparecido
    Fuertes hombres del setenta, luchadores de la causa de los pobres
    hoy se recuerdan con el orgullo de la derrota



    Algunos anhelan probarse las ropas
    de aventura fallida
    a su lado el sueño desmoronado repite
    Una más una más una más
    y las vidas se apagan en cada esquina
    con el sabor de la función repetida



    Las mujeres de los héroes
    maestras heroínas o psicólogas
    guardan en sus casas enormes bibliotecas
    que ya no consultan
    y compran galletitas en las fábricas
    como señal de combate o pragmatismo
    Economía son Ministras que ad-ministran
    Misterios y ministerios de madres posmo


    Qué cosa estos héroes
    Que se toman dos meses el sol de Guadalajara
    o escriben panfletos desde el exilio propiamente extendido


    Sólo esperamos impávidos
    que amanezca
    Para nosotros el sinsabor
    de no poder ser más que sus hijos


    Nos recordaran como pecas de una espalda
    Sólo escuchar caer el tiempo nos es dado
    Como la suerte de la historia
    un resbalón
    un penal atajado

    ResponderBorrar