Tengo lo puesto, lo que queda, lo que alguna vez compré. Es decir: ropa que se fue destiñendo en los sucesivos trastornos del agua... Del lavadero del barrio al ahorro de lavarlo en casa se fue borrando y destiñendo la presencia de la moda en la tela, o la superficie que sea, quiero decir: ya no sé a a qué responde la campera que tengo puesta hace tres días (me baño, cambio todo, menos la campera). Una moda militar resultaba natural, cuando era chico y era fan del erp. Y la verdad es esta: no tengo onda.
Quisiera lavar la ropa en el río. Quisiera bajar con ella hasta el río, y verla raspar el jabón federal contra esta ropa que llevo hace días, en el bolso azul. Colgarla en la rama, y dormir los dos junto a Calcio, mi nuevo dios de la fuerza. Él alumbra, corrige, pule la luz. Nos acaricia a los dos. Nos duerme: "tengo una camisa negra porque negra tengo el alma", casi al oído.
hola, en el rio no se lava con jabon federal, se usa el famoso limon verde, similar al caipirinha, lo que hace un efecto de desodorizar, y limpiar a la vez.(esto es en el norte, en el sur...?). alejandro
ResponderBorrar