jueves, septiembre 23, 2010

Hoy

La línea adoptada por la gestión de Yasky da cuenta de un importante grado de madurez organizacional en la CTA. La importancia otorgada a la cohesión de la organización –esto es, a dirimir los conflictos internos sin llegar a la ruptura- ha sido un hito no menor en esa trayectoria. El punto central, no obstante, ha sido la convicción de hacer de la CTA una central sindical (y no un partido político) que se siente de igual a igual con la CGT y de dar el debate y la lucha dónde importa a una central: en la articulación de las negociaciones colectivas y la representación a nivel de planta.

18 comentarios:

  1. Ayer Yasky dió cátedra en A Dos Sobres. En el 3 contra 1 habitual, mientras Micheli quería hacerse el independiente y diferenciarse del gobierno (pero terminaba siendo funcional a las corporaciones), acusó al títular de la CTa de concurrir a "los actos de Cristina"... Yasky pidió que le nombre cuales... claro, para los goriespectadores, ir a un acto de Gobierno está mal porque la política es mala y el gobierno peor. Pero Yasky siguió pidiendo que le diga cuales... Micheli contestó que estuvo en el palco cuando fue el acto en el Congreso por la 125... y Yasky fue clarito, no es estar del lado del gobierno, sino TOMAR POSICIÓN entre la defensa de los trabajadores y las corporaciones. Palito para De Gennaro y su apoyo a la SRA.

    Yasky lucha por conquistas que mejoren a quienes representa. No por una posición política.

    ResponderBorrar
  2. Si estuviera exactamente bien lo que decis la CTA estaría de diez puntos, pero transformar la CTA en otra CGT no es el objetivo

    ResponderBorrar
  3. EDUARDO J.3:37 p.m.

    NO, ES PREFERIBLE CONVERTIRLA EN uNa PATA MÁS DE LA MESA DE enchastre..pOR FAVOR ,NO SEAN MÁS GORILAS DE LO QUE LES PIDE mAGNETO..

    ResponderBorrar
  4. Me parece que es erróneo plantear la elección en términos de alineamiento u oposición con el gobierno. Así lo presentan los medios.

    Si uno cambia el eje de observación a la relación con la CGT (lo que significa mirar la UNIDAD de los trabajadores organizados) la cosa es diferente.

    Yasky apunta a una política de unidad "en la acción" (no unidad "institucional") con la CGT: lo ha dicho muchas veces. Micelli, es de la posición opuesta de "fractura" con el "viejo modelo sindical".

    En estos términos, la elección (creo) adopta otro carácter y que excede el problema del alineamiento con el gobierno. Si son K o no, es anecdótico, lo que importa (para mí) es la unidad (o no) de los trabajadores organizados.

    Abrazo

    ResponderBorrar
  5. Sor Lino1:08 p.m.

    No sea pretensioso Cresto. La unidad con la CGT o no es parte de el proceso que iniciaron los K. ¿en que otro contexto podian estar juntas las CTA y CGT oficiales?
    No hubo ninguna organizacion del denominado "campo popular" que no se quebrara o sufriera grandes transformaciones internas y-o en su marco de alianzas o articulaciones desde el 25 de mayo de 2003...Creo que ni Greenpeace es la misma.

    Amigo Cresto, no haga como los ex compañeros de la lista 1 y no quiera disimular lo indisimulable.

    ResponderBorrar
  6. ¿Y que es lo que sería lo "indisimulable"?

    No se puede explicar todo por la cooptación (suponiendo que tal cosa exista) del gobierno.

    ¿Por qué cada vez que los trabajadores aparecen en una alianza política, todo el mundo habla de cooptación y nadie se pone a pensar que es una estrategia (más o menos explícita) que se dan los trabajadores?

    ResponderBorrar
  7. Sor Lino7:25 p.m.

    Cresto,¿ por que no me chupas un huevo? vos sabes a que me refiero, anda a contarle tu basismo a otro, salame.
    ¿quien hablo de cooptacion?
    NADA PEOR QUE UN CONCHETO COMO USTED QUERIENDO EXPLICAR LA "ESTRATEGIA (MAS O MENOS EXPLICITA QUE SE DAN LOS TRABAJADORES"
    Menos mal que usted si se pone a pensar en eso.
    Mire, se la voy a hacer cortita:
    en mi trabajo a los que hablan como usted se los trata de pelotudos o zurdos.
    que tenga usted muy buen fin de semana

    ResponderBorrar
  8. Anónimo12:07 a.m.

    que desilusion la milagro sala ,como jugo con quien no debia.

    ResponderBorrar
  9. o sea que pelotudo y zurdo serían sinónimos? por qué no me chupas un huevo, sor lino? o le chupás un huevo a bergoglio, que aceptaría gustoso?

    ResponderBorrar
  10. Sor Lino2:18 p.m.

    Pablo, evidentemente usted es pareja de Cresto o como se dice comunmente, su bufa...o vaya a saber uno quien hace de mujer. Pero lo cierto es que su solidariad errada con el estuvo pactada en la cama y con el pucho prendido despues de que alguno (o los dos) se comiera un rato la barra de carne.
    No Pablo, u8sted debe ser zurdo y pelotudo ademas de terrible catador de penes.

    Soy anti De Genaro, anti bergoglio y anti "compañeros " como ustde o su novio Cresto que hablan pelotudeces, se creen que descubrieron la polvora y no leen bien a quien le contestan pelotudeces.
    Ah, y por las dudas estoy a favor del matrimonio igualitario y del amor que se tienen ustedes.
    hasta luego

    ResponderBorrar
  11. Sor Lino: chúpeme un huevo, y después el otro; y después vuelva a brazos de bergoglio, y no hinche las pelotas

    ResponderBorrar
  12. La verdad, Sor Lino, sos un pelotudo importante...

    ResponderBorrar
  13. Sor Lino5:19 p.m.

    Pablo, Cresto: Inmundas, las ideas no se matan!!!

    ResponderBorrar
  14. cresto y yo somos inmortales!!!!

    ResponderBorrar
  15. y nos amamos!!!!!





    (si, soy su bufa)

    ResponderBorrar
  16. Sor Lino4:58 p.m.

    Bueno, ¿no estaba tan errado entonces con lo del romance de estos dos?

    ResponderBorrar
  17. sor lino, no soy bufa ni trolo, el bufa es ritondo, y usted quizá sea quien reciba

    ResponderBorrar