domingo, marzo 11, 2007

El poeta Jorge Altamira

El adelantamiento de las elecciones en la Capital ha hecho progresar>rápidamente las definiciones políticas y, simultáneamente, el desarrollo de>una crisis política. El gobierno ha sido puesto completamente en minoría.>Macri, por de pronto, concretó su postulación en la Ciudad; con esto>transformó al distrito en un campo de batalla contra Kirchner, directamente,>con medio año de anticipación de las elecciones presidenciales. Si se>confirma la presentación de Carrió quedaría expuesta abiertamente una crisis>política, porque Filmus habría perdido la chance más remota de llegar al>segundo turno. Desde el kirchnerismo ya se alzan las voces para reclamar que>el gobierno llegue a un acuerdo con Telerman.>> Si se estabiliza este escenario tendríamos otro fenómeno singular: la de>tres o cuatro candidatos abiertamente sionistas (incluido Filmus, por>supuesto), con la 'curiosidad' de que Macri, el más derechista de todos,>aparecería como el menos sionista de ellos. El hecho es de la mayor>importancia porque el sionismo es, en el campo internacional, una punta de>lanza de la derecha del imperialismo yanqui. Bajo las barbas de un gobierno>'nacional y popular' tendríamos un copamiento sin precedentes de un 'lobby'>de los más temidos. Hasta ahora se desconoce la postura política que>adoptará el Blumberg de los sionistas criollos, nos referimos al rabino>Bergman. Lo más probable es que lo haga del lado de Carrió. Carrió ha>decidido abandonar su propio partido para formar una "coalición cívica",>como un pretexto para reclutar a los Bergman y al ex presidente del Banco>Central, Prat Gay, un ex funcionario del Citibank. En una época, la fusión>de progresismo y de sionismo no hubiera llamado la atención, esto porque el>sionismo se vestía con el ropaje del laicismo y, en algunos casos, del>stalinismo. Pero ahora se presenta bajo la forma del fundamentalismo>clerical y desparrama bombas de racimo para acabar de matar a los que>hubieran sobrevivido. Pero a la patrona de la Fundación Hanna Arendt, este>hecho ni siquiera le llama la atención. Menos a Telerman, que en la época>del atentado a la Amia era menemista, o sea un Corach de segunda línea. La>comunidad judía, que repudió a Menem y a Corach, acepta ahora la validez de>los títulos del corach-grossista Telerman. (En este juego de correrse a la>silla vacía, la reina indiscutida es nuestra primera dama, que ha anunciado>un próximo viaje a Venezuela para reunirse con la Daia local!). Los Libres>del Sur y Barrios de Pie se pelean con D'Elía y compañía acerca de cuál es>el sionista más 'nacional y popular' -si Telerman o Filmus-, o quién de>ellos tiene la oportunidad de llegar al segundo turno. El proceso político>kirchnerista le gana por varios cuerpos al proceso menemista cuando se trata>de la corrupción política que ha engendrado. Que en pleno derrumbe de Bush,>florezca en Buenos Aires el filo-sionismo es una acabada demostración de la>completa degeneración moral e intelectual de los políticos criollos, en>especial los progresistas. Carrió busca socio para su 'contrato moral' en>una banda de genocidas internacionales. Tumini saluda en Ferro a Chávez,>mientras a la hora de votar lo hace por los enemigos del bolivariano.>> Lo que ocurre en la Capital ilustra como nunca lo qué es un gobierno de>camarillas. Porque es indudable que Kirchner se ha puesto en la peor de las>situaciones al prohijar a Filmus, por la sola razón de que este mediocre>funcionario de escritorio obedece al clan oficial de Alberto Fernández y los>Santa María. Puede llegar a salir cuarto o quinto. Si cambia de caballo y>pasa a apoyar a Telerman producirá una crisis en el PJ y el FPV locales, que>podría costarle muchísimos votos en las presidenciales. Esto viene muy a>cuento luego de la renuncia del ministro de Economía bonaerense, Otero. Esta>renuncia ha puesto en evidencia una crisis de gobierno en la Provincia, que>sólo es superada por La Rioja y que podría estallar con bastante>anticipación a octubre. Todo sumado, el viejo peronismo duhaldista podría>renacer de sus cenizas.>> Las elecciones en la Capital ofrecen un formidable campo de batalla>política. Por otro lado, por las características de la totalidad de los>candidatos del campo oficial, amenaza consagrar a elementos reaccionarios>internacionales, esto más allá de que representan al capital bancario e>inmobiliario, y por lo tanto son una amenaza contra las condiciones de>existencia de los trabajadores y las masas pobres.>> En este contexto aparece otro grupo político, aunque en desbande, que>integran el banquero de la jubilación privada, Heller, y el crítico de la>jubilación privada, Lozano, que sin embargo no tiene empacho en apoyar los>proyectos confiscatorios de legislación jubilatoria que acaba de aprobar el>Congreso, a los que previamente calificó de "maquillaje". Entre estos busca>abrirse camino el nefasto Ibarra. Son un rejunte sin principios;>probablemente acaben 'colgados' de alguna lista oficial, con el argumento,>por supuesto, de 'no hacerle el juego' a Macri. Este rejunte no hace gala>oficial de sionismo, pero el Credicoop de Heller es el fogonero del acuerdo>de libre comercio Mercosur-Israel, que introduce de paso en la región a los>poderosos capitales norteamericanos que sostienen la economía de Israel. El>rejunte goza, naturalmente, del apoyo del partido comunista, toda una>garantía de autoridad política.>> Esta caracterización de la situación electoral en la Capital pone en>evidencia la completa orfandad del gobierno que dice tener asegurada la>reelección. Incluso si esto último fuera cierto, la obtendrá con muletas.>Italia viene buscando hace un cuarto de siglo una reconfiguración política>luego de la debacle de la democracia cristiana y el stalinismo peninsular.>Con los métodos de Kirchner, Argentina tendrá que laborar medio siglo, sin>garantía de los resultados.>> Ningún obrero peleador y conciente puede ser políticamente indiferente o>neutral ante esta situación. Ni los asalariados; ni las fábricas>recuperadas; ni los luchadores ambientalistas; ni las villas; ni la salud;>ni la educación; ni la vivienda; ni los jubilados; pueden esperar una salida>de parte de esta gente. El Partido Obrero ofrece una trinchera política>única, la de pelear con un planteo obrero y socialista. La de reorganizar la>ciudad y el país sobre nuevas bases sociales.>

5 comentarios:

  1. Esto es una joda, ¿no?

    ResponderBorrar
  2. volvió pato, con todo el punch de la 8!!!!!

    ResponderBorrar
  3. Anónimo12:33 p.m.

    bueno, están los pluto-, los demo-, los judeo-... faltan los masones!

    ResponderBorrar
  4. Anónimo4:11 p.m.

    martin: necesitamos tu cerebro para la revolucion!!!!!

    ResponderBorrar
  5. Anónimo11:24 a.m.

    "Esta caracterización de la situación electoral en la Capital pone en evidencia..." la infaltable concepción alquimista del análisis trosko, esa fe en que la letra chica vence a la realidad. como para no vivir tan enojados, pobres camaradas.

    ResponderBorrar